Receta de palitos de queso de hojaldre

Si te gusta la receta, ¡compártela!

Esta receta de palitos de queso de hojaldre es una de esas recetas de aperitivos que nunca decepciona. Ya los había hecho antes, pero hace poco los volví a preparar para mi familia durante el fin de semana, ¡y fueron un gran éxito! A todos les encantó lo crujientes, sabrosos y con queso que quedaron. Tanto si eres el anfitrión de una reunión como si quieres darte un capricho, estos palitos de queso te impresionarán.

No sólo son fáciles de hacer, sino que también son increíblemente versátiles. Se pueden servir con salsas, sopas o incluso ensaladas. Perfectamente dorados y llenos de queso pegajoso, estos palitos son imprescindibles para cualquier ocasión.

Receta de palitos de queso de hojaldre

¿Qué son los palitos de queso de hojaldre?

Los palitos de queso de hojaldre son un aperitivo sencillo pero elegante que se elabora enrollando masa de hojaldre con queso rallado. Estos palitos se hornean hasta alcanzar la perfección dorada, creando una textura crujiente y hojaldrada combinada con la untuosidad del queso fundido. Son perfectos para servir como tentempié, aperitivo o guarnición.

Lo que hace tan especiales a estos palitos es su versatilidad. Puede darles forma de espirales, anillos o palitos clásicos y personalizarlos con sus quesos y aderezos favoritos, como sésamo o semillas de amapola. Son rápidos de preparar y siempre gustan a los comensales.

receta de palitos de queso de hojaldre

¿Por qué son tan populares los palitos de queso de hojaldre?

  1. Fácil de hacer: Con hojaldre comprado en la tienda, estos palitos de queso se preparan rápidamente y requieren un esfuerzo mínimo.
  2. Deliciosamente adictivo: La combinación de masa mantecosa y queso fundido es difícil de resistir.
  3. Perfecto para cualquier ocasión: Ya sea una reunión familiar, una noche de juegos o una fiesta navideña, estos palitos de queso encajan a la perfección.
  4. Personalizable: Puede experimentar con diferentes quesos, especias y aderezos para adaptarlos a su gusto.
  5. Para niños: A los niños les encantan las formas divertidas y el sabor a queso, por lo que son un éxito para todas las edades.

Ingredientes para los palitos de queso de hojaldre

  • Hojas de hojaldre: 400 gramos (aprox. 4 hojas), descongeladas si están congeladas.
  • Queso rallado: 150-200 gramos de su queso favorito (por ejemplo, Tilsit, Gouda, cheddar, mozzarella o una mezcla).
  • Huevo: 1, para pincelar la masa.
  • Semillas de sésamo: Opcional, para cubrir.

Sugerencias de sustitución: Utiliza parmesano para darle más sabor o añade especias como pimentón ahumado o ajo en polvo al queso.

Equipamiento de cocina necesario

  • Rodillo
  • Pincel de repostería
  • Plancha para hornear
  • Rallador (para rallar queso)
  • Cuchillo o cortapizzas (para cortar la masa)

Cómo hacer palitos de queso con hojaldre

Esta receta de palitos de queso de hojaldre sólo requiere unos sencillos pasos. Extienda la masa, añada el queso, gírela o dele forma y hornéela hasta que esté dorada y crujiente.

Receta de palitos de queso de hojaldre

Receta paso a paso de palitos de queso de hojaldre

Primer paso:

Saque el hojaldre del congelador y déjelo descongelar hasta que esté maleable pero aún ligeramente frío.

Segundo paso:

Enharine ligeramente una superficie limpia y extienda cada lámina de hojaldre para hacerla más fina y grande.

receta de palitos de queso de hojaldre

Paso 3:

Ralle el queso y distribúyalo uniformemente sobre las láminas de masa extendidas. Utiliza las manos para presionar suavemente el queso sobre la masa.

receta de palitos de queso de hojaldre

Paso 4:

Con un cuchillo o un cortapizzas, cortar la masa en tiras de 1-2 cm de ancho.

receta de palitos de queso de hojaldre

Paso 5:

  • Método Twist: Sujeta cada extremo de una tira y retuércelos en direcciones opuestas.
  • Extra Método del anillo: Unir los extremos de una tira para formar un anillo circular.

Paso 6:

Bate el huevo y utiliza una brocha de repostería para rebozar los palitos de queso. Esto les dará un acabado dorado.

receta de palitos de queso de hojaldre

Paso 7:

Espolvoree semillas de sésamo u otros ingredientes para añadir sabor y textura.

Paso 8:

Precalentar el horno a 200°C. Forra una bandeja de horno, coloca los palitos y hornea durante 10-20 minutos o hasta que estén dorados.

Paso 9:

Deje que los palitos se enfríen un poco antes de servirlos. ¡Se disfrutan mejor calientes!

receta de palitos de queso de hojaldre

Algunos consejos para unos palitos de queso de hojaldre perfectos

  1. Trabajar con masa fría: El hojaldre es más fácil de manipular cuando está frío. Enfríelo si se ablanda demasiado.
  2. Utilice queso recién rallado: El queso fresco se funde mejor y realza el sabor.
  3. No te saltes el lavado de huevos: Esto garantiza un acabado brillante y dorado.
  4. Experimente con especias: Añada copos de chile, ajo en polvo o hierbas aromáticas al queso para darle un toque único.

¿Cómo servir y conservar los palitos de queso de hojaldre?

¿Cómo guardar las sobras?

Guardar los palitos enfriados en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 2 días o en el frigorífico hasta una semana. Recalentar en el horno a 180°C durante 5-7 minutos para que vuelvan a estar crujientes.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo utilizar directamente hojaldre congelado?

No, es mejor dejar que se descongele un poco para que sea más flexible y fácil de extender.

¿Qué quesos funcionan mejor?

Gouda, cheddar y mozzarella son buenas opciones. El parmesano añade más sabor.

¿Puedo prepararlas con antelación?

Sí. Prepara los palitos, colócalos en una bandeja para hornear y refrigéralos hasta que estén listos para hornear.

¿Puedo congelar los palitos de queso horneados?

Por supuesto. Congelar en un recipiente hermético hasta 2 meses. Recalentar en el horno antes de servir.

¿Puedo hacerlos sin gluten?

Utiliza hojaldre sin gluten y asegúrate de que tu queso también lo sea.

receta de palitos de queso de hojaldre

Conclusión

Estos palitos de queso de hojaldre son la combinación perfecta de crujiente, hojaldrado y queso. Fáciles de hacer e infinitamente versátiles, seguro que se convertirán en un favorito en su casa. Acompáñelos con una salsa o ensalada para disfrutar de un aperitivo completo. Pruebe la receta hoy mismo y cuénteme qué tal le ha salido.

Receta de palitos de queso de hojaldre

Receta de CourtneyPlato: AperitivosCocina: AmericanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocción

15

minutos
Calorías

330

kcal
Tiempo total

35

minutos

Estos palitos de queso de hojaldre son la combinación perfecta de crujiente, hojaldrado y queso. Fáciles de hacer e infinitamente versátiles, seguro que se convertirán en un favorito en su casa. Acompáñelos con una salsa o ensalada para disfrutar de un aperitivo completo.

Ingredientes

  • Hojas de hojaldre 400 gramos

  • Queso rallado: 150-200 gramos

  • Huevo: 1

  • Semillas de sésamo: Opcional

Cómo llegar

  • Descongelar el hojaldre.
  • Extender la masa y espolvorearla con queso.
  • Cortar en tiras y retorcer o dar forma de anillos.
  • Untar con huevo y espolvorear con semillas de sésamo.
  • Hornear a 200°C durante 10-20 minutos.

Notas

  • Utilice queso recién rallado: El queso recién rallado se funde mejor que el queso ya rallado, que a menudo contiene agentes antiaglomerantes que pueden afectar a la textura.
  • Experimente con los sabores: Añada una pizca de ajo en polvo, pimentón ahumado o condimento italiano al queso para darle más sabor. También puede mezclar quesos para obtener un sabor más complejo.
  • Variaciones de forma: No te limites a los giros: prueba a dar forma de anilla a las tiras o a trenzar dos tiras juntas para conseguir un look único.
  • Recalentar para conservar la frescura: Para que vuelvan a estar crujientes, recaliente los palitos de queso sobrantes en el horno a 180°C durante 5-7 minutos. Evite calentarlos en el microondas, ya que pueden quedar empapados.
Si te gusta la receta, ¡compártela!
El hombre que se ve bien

Courtney (Mamas)

Este blog trata de recetas deliciosas y fáciles de hacer. Mi objetivo es hacer que cocinar sea divertido, especialmente para aquellos que, como yo, no son expertos cocineros pero les encanta probar cosas nuevas en la cocina.

es_ESSpanish